ARQUITECTURA A PIE CALLE, PERO CON MUCHO MUNDO.
Rúa República Dominicana, 15010, A Coruña
tel: 881 102 715
correo
@cuarto.arq
Somos un estudio de arquitectura creativo e innovador con una amplia experiencia en reformas integrales de viviendas, oficinas y locales comerciales en A Coruña, Cáceres y Madrid. Nos apasiona el diseño y nos dedicamos a crear espacios que satisfagan las necesidades y superen las expectativas de nuestros clientes.
Algunos de nuestros proyectos más destacados incluyen:
- Reformas integrales de viviendas en Madrid: Hemos diseñado y ejecutado reformas en casas de todo tipo. Nos especializamos en crear espacios funcionales, acogedores y que se adapten al estilo de vida de cada cliente.
 - Diseño de oficinas para Naturgy en Madrid: Hemos diseñado un espacio de trabajo moderno y colaborativo que responde a las necesidades de la empresa.
 - Rehabilitación de la residencia de la universidad laboral de Cáceres: Hemos restaurado este edificio histórico respetando su arquitectura original pero dotándolo de las comodidades modernas.
 - Rehabilitación del centro de salud de plaza Argel en Cáceres: Hemos renovado este centro de salud para hacerlo más accesible y eficiente.
 
Nuestra filosofía de diseño se basa en la escucha atenta a las necesidades de nuestros clientes y en la búsqueda de soluciones creativas y personalizadas. Nos apasiona crear espacios que sean a la vez bellos y funcionales, y que mejoren la vida de las personas que los habitan.
Cuarto arquitectura
Reforma integral + Interiorismo
En este proyecto se realizó una reforma integral con el objetivo de crear un espacio más amplio, luminoso y confortable, adaptado a las necesidades de la propietaria. La clienta tiene una visión muy reducida y necesitaba una vivienda sin obstáculos, fácil de recorrer y con buena iluminación natural y artificial.
Por eso se redistribuyó gran parte de la vivienda, ampliando el salón y el comedor y comunicándolos con la cocina, eliminando pasillos y tabiques innecesarios. No fue una decisión estética, sino una manera de mejorar la accesibilidad y permitir un uso cómodo del espacio, también pensando en la convivencia con su perro guía.
Los baños se renovaron por completo y se mejoró la habitación principal, incorporando sistemas más eficientes y un diseño más cálido. Se instaló suelo radiante y refrigerante, se sustituyeron todas las ventanas para mejorar el confort térmico y acústico, y se incorporó una iluminación LED regulable en toda la vivienda, además de un sistema de sonido integrado en el techo.
La cocina se amplió para aprovechar mejor la luz natural e incorporar una nueva ventana. Ahora se abre al salón a través de una puerta corredera de acero y vidrio, que permite mantener la conexión visual y la sensación de amplitud sin perder independencia entre espacios. La península funciona como barra para desayunos o reuniones informales. El mismo revestimiento cerámico se utiliza tanto en el frente de cocina como en el suelo, unificando el conjunto y facilitando la limpieza y el mantenimiento. En la pared opuesta, una línea de armarios altos amplía el espacio de almacenaje.
En la habitación principal, se aprovechó una esquina para crear un pequeño rincón de trabajo. Diseñamos un mueble a medida que combina armario y escritorio, con acabado en madera natural que aporta calidez. La luz que entra por la ventana convierte este rincón en un espacio tranquilo para leer, estudiar o trabajar.
Reforma Integral + Interiorismo
Este proyecto consistió en la reforma interior de las oficinas de UFD Naturgy en Usera, Madrid. El objetivo era actualizar un espacio de trabajo que había quedado obsoleto y adaptarlo a las nuevas formas de trabajo y colaboración.
Se reorganizaron los espacios para hacerlos más abiertos y funcionales, mejorando la comunicación entre los equipos y aprovechando al máximo la luz natural. Los acabados y el mobiliario se renovaron por completo, buscando un ambiente limpio, moderno y cómodo, en línea con la imagen de la empresa.
También se incorporaron nuevas zonas de reunión y espacios comunes que favorecen el trabajo en equipo, además de mejorar la accesibilidad y el confort acústico y lumínico.
El resultado es una oficina práctica, actual y agradable, pensada para el día a día de quienes la usan.
Reforma Integral + Interiorismo
En este proyecto, nos enfrentamos a la ilusión de una pareja joven que acababa de alquilar un piso antiguo en pleno centro de Madrid. Ellos querían algo a medida: un espacio amplio, cómodo y que respetara el encanto del edificio, pero adaptado a su estilo de vida.
Lo primero fue abrir la cocina al salón para ganar amplitud. Ellos querían un salón grande donde también poder guardar sus bicis y tener una zona de estar cómoda. En una de las paredes del salón, decidimos dejar el ladrillo visto con un tratamiento protector, para que se leyera un poquito la historia del edificio y darle ese aire auténtico. Además, pintamos otra pared de azul con unas molduras de madera que le dieron un toque divertido y un poco de textura.
En la zona de dormitorios, creamos dos habitaciones amplias y añadimos un vestidor. El baño principal se diseñó con un alicatado de baldosas hexagonales porque a los clientes les encantaba ese patrón y querían algo un poco diferente.
En resumen, este proyecto fue un ejercicio de adaptar un piso clásico del centro de Madrid a las necesidades y gustos de una pareja joven, creando un hogar amplio, luminoso y con mucho carácter.
Concurso + Rehabilitación+ Interiorismo
La rehabilitación del edificio residencia de la Universidad Laboral de Cáceres fue el resultado de un concurso que ganamos junto con Julio Prado, Óscar Caselles y Pablo Ibáñez. El encargo consistía en recuperar un edificio en muy mal estado y adaptarlo a las exigencias actuales de seguridad, accesibilidad y eficiencia energética.
El edificio, que no cumplía el Código Técnico, requería una revisión completa de sus recorridos de evacuación, la incorporación de nuevos núcleos de comunicación vertical con ascensores accesibles y una actualización general de todas las instalaciones.
En planta baja se reorganizó la distribución de las aulas y despachos, generando recorridos más claros alrededor de los patios y nuevos espacios polivalentes. En las plantas primera y segunda se rediseñó la zona de habitaciones, incorporando dormitorios adaptados para PMR, salas de estudio y lavanderías para uso de los residentes.
Los patios interiores, antes en desuso, se recuperan como espacios de relación y descanso, aportando luz y ventilación natural al conjunto. La propuesta se apoya en sistemas constructivos duraderos y de bajo mantenimiento, con soluciones acústicas y térmicas continuas que mejoran el confort interior y reducen el consumo energético.
El proyecto integra criterios de sostenibilidad basados en el estándar EnerPHit y la certificación VERDE, con aislamiento continuo, control de hermeticidad, ventilación de doble flujo y vegetación autóctona como regulador climático.
Reforma Integral + Interiorismo
El proyecto de reforma interior del edificio Universidad de UFD Naturgy en Madrid consistió en transformar un conjunto de tres antiguas naves en un espacio de trabajo abierto y versátil. El objetivo era actualizar el edificio sin perder su carácter industrial original, manteniendo visible parte de su estructura y adaptándolo a las nuevas formas de trabajo y formación de la empresa.
Cada una de las naves se resolvió de manera distinta, respetando su identidad y adaptando las soluciones acústicas y lumínicas a los usos de cada zona. En una de ellas se dejaron las cerchas vistas, junto con las instalaciones, para mostrar la estructura y entender el edificio en su estado original. En la zona central se instalaron paneles acústicos circulares sobre las mesas de reuniones informales, mientras que en otra se bajó la altura con un falso techo de lamas filtrantes para mejorar el confort acústico.
El conjunto se completa con nuevas salas de reuniones, dos aulas que pueden unirse mediante un tabique móvil para dar mayor flexibilidad, y un auditorio concebido como espacio polivalente para formación y eventos internos.